
2014, los Relais & Châteaux están presentes en 64 países y agrupan 520 establecimientos. 60 Routes du Bonheur, con entre 3 y 5 etapas hoteleras, marcan un hito por todo el mundo.
Presencia en los soportes digitales gratuitos y disponibles en 6 lenguas: iPad, iPhone, Android smartphone y tabletas Android.
Philippe Gombert

Primeras Villas & Casas privadas Relais & Châteaux.
1ª Cena de los Grands Chefs en Versalles: 60 Chefs para 650 comensales.
Guy Martin, Grand Chef y propietario del Grand Véfour

Primeros destinos en Estonia, Chile, Perú, Laos, Sri Lanka y Vanuatu.

Los Relais & Châteaux están presentes en 40 países.

Relais & Châteaux acoge sus primeros Relais & Châteaux en USA, Canadá y Japón.
Jo Olivereau

El 1 de enero de 1975, los Châteaux-Hotels, fundados en 1962 por Raymond Thuilier y René Traversac, se asocian con los Relais de Campagne y los Relais Gourmands. De esta fusión nace la asociación Relais & Châteaux que se abre oficialmente a los hoteleros y a los grandes chefs deseosos de vivir y compartir con sus huéspedes un momento de armonía, una celebración de los sentidos, un viaje legendario.
Alain Rabier, artífice junto con Jo Olivereau del acercamiento de Châteaux-Hôtels y Relais de Campagne.

En 1972, dos figuras emblemáticas de la Asociación, Jo Olivereau et Pierre Troisgros crean los Relais Gourmands y aglutinan a los Chefs que en esa época eran los embajadores de la gastronomía.
Pierre Troisgros

Relais & Châteaux acoge sus primeros establecimientos europeos.

La partida de nacimiento de los “Relais de Campagne“ se selló el 12 de mayo de 1954 en el Chapon Fin de Thoissey, regentado por Paul Blanc, tío del Grand Chef Relais & Châteaux Georges Blanc.
Marcel Tilloy

En 1954, Marcel Tilloy, organizador de espectáculos y propietario de la hostería La Cardinale, tiene la idea de presentar ocho hosterías situadas entre París y Niza, fuera de las ciudades, “con una acogida perfecta, acondicionadas con elegancia según las necesidades de los nuevos tiempos, con buen restaurante”. Unidas bajo el eslogan “La Route du Bonheur”, estas ocho hosterías escribieron el primer capítulo de la historia de la Asociación sobre el tema del Arte de Vivir a la francesa.